Translate

miércoles, 21 de diciembre de 2011

No hace falta buscar fuera

"La felicidad no llega como resultado de obtener algo que no tenemos, sino al reconocer y apreciar lo que ya tenemos."

FREDERIK KOENIG

domingo, 27 de noviembre de 2011

Inmaterial

En estos tiempos damos demasiada importancia a lo material (totalmente innecesaria). El tener más, más y más te hace sentir importante y querido por los demás. Tener un bolso de Carolina Herrera no te hace especial. Tener unos Louboutin no te hace especial. Llevar un vestido de Dior no te hace especial. Tener maquillaje de Chanel no te hace especial. Llevar colonia de Ralph Lauren no te hace especial. "Whatsappear" con una Blackberry no te hace especial. Tener un Mac no te hace especial.

Todo lo material nos ha absorbido y dejamos de lado lo más importante: lo inmaterial; los sentimientos. He de admitir que me incluyo en este mundo consumista y capitalista. He intentado sustituir lo inmaterial por lo material pensando que sería igual de feliz pero estaba equivocada. Comprar, comprar y comprar me hace feliz en ese momento, cuando me pongo esa ropa que me hace sentir tan bien, a corto plazo soy feliz. Pero a lo largo plazo nos decantamos por lo inmaterial, aquello que tanto ansiamos, que tanto ansío, que te hace sentir en una nube, parece que vuelas y ves todo con una perspectiva diferente.


domingo, 20 de noviembre de 2011

Sí que existe

6.840.507.000 de personas somos en el mundo. La probabilidad de encontrar a nuestra media naranja es casi imposible. Puede que la encuentres cuando ya empiezan a aparecer esas pequeñas arruguitas y pienses que el amor ha acabado ya. También lo puedes encontrar inesperadamente, en la flor de la vida. Esa etapa en la que ríes por todo, en la que la amistad es uno de los pilares fundamentales, en la que te comes el mundo, en la que el cansancio no existe para ti... Es uno de los mejores momentos, y encontrar a alguien puede ser una de las experencias más enriquecedoras y maravillosas de tu vida.

Conocer a ese alguien, no parar de hablar y ver cómo pasa el tiempo mientras escuchas su voz. Cuando lo ves, ese molesto nudo en la garganta o en el estómago que te impide articular palabra. Cuando te coge la mano por primera vez y sientes su mano caliente, y empiezan a brotar esas mariposas. Cuando te abraza y sientes sus brazos rodeándote, protegiéndote de cualquier peligro. Cuando te acaricia y sientes cómo tu piel se eriza. Cuando le acaricias y crees conocer todos los lunares de su cuerpo. Cuando os besáis y vuestros labios son el compás perfecto. Cuando escuchas por primera vez el latido de su corazón y te parece el mejor ritmo que jamás has escuchado en tu vida. Cuando te dice palabras bonitas e inconscientemente se te pone una cara y una sonrisa de tonta. Cuando vuestras almas se juntan por primera vez...

Pero también vienen las primeras rencillas, peleas, crisis, que se arreglan con esas dos palabras, esas ocho letras que nos gusta oír tanto: te quiero. Y que a pesar de todo, no puedes enfadarte porque ya es parte de tu vida y al dejarlo fuera moriría una parte de ti.

Desde mi experiencia aconsejo no decir las palabras tabú (así es como las llamo): Siempre y nunca. Aunque en esto del amor tienen mucho que ver. No se pueden decir así a la ligera y a cualquiera. Pero cuando encuentras a tu media naranja están permitidas y puedes decirlas cuantas veces quieras.

Sé que es algo imposible e improbable de que ocurra, pero yo creo en el destino, en las excepciones y merezco algo como esto. Tarde o temprano, pero llegará. Aunque mi cabeza diga que no, mi corazón dice que sí. Y quiero que gane el corazón.

sábado, 17 de septiembre de 2011

Atrápalo

<< El futuro nos tortura y el pasado nos encadena. He aquí por qué se nos escapa el presente. >>

GUSTAVE FLAUBERT

La pura verdad

...Porque yo no tengo prisa, ¿sabe? Lo bueno se hace esperar. Hay pardillos por ahí que se creen que si le ponen la mano en el culo a una mujer y ella no se queja, ya la tienen en el bote. Aprendices. El corazón de la hembra es un laberinto de sutilezas que desafía la mente cerril del varón trapacero. Si quiere usted de verdad poseer a una mujer, tiene que pensar como ella, y lo primero es ganarse su alma. El resto, el dulce envoltorio mullido que le pierde a uno el sentido y la virtud, viene por añadidura.

CARLOS RUIZ ZAFÓN, La sombra del viento.

jueves, 1 de septiembre de 2011

Etapas

Nada más nacer necesitamos el cariño de alguien. El primer contacto con el mundo que nos rodea es nuestra madre: cómo nos mira, cómo nos abraza, cómo nos acaricia, cómo nos amamanta.

Vas creciendo y observas lo que tienes a tu alrededor: la familia. Ese grupo de personas que aman todos tus nuevos logros: el primer paso, tu primera caída, tu primera palabra, tu primer diente que te crece,...

Empiezas una nueva etapa: el colegio. Al principio sientes terror al ver tanta gente desconocida, y te retiras. Pero pronto descubres que hay muchos más niños como tú y te acercas a ellos y simplemente le dices: ¿Quieres ser mi amigo? Hay es donde empezamos a entablar nuestras primeras relaciones sociales, sin más. Cada día vas al "cole" con más ganas de ver a tus amigos y formas un primer grupo. Empiezan los juegos en el recreo, las fiestas de cumpleaños, empieza a gustarte alguien y ya con un beso ya sois ¡novios!

Siguen pasando los cursos y los amigos que tenías ahora son los mejores amigos. Tienes tus primeros secretos, las primeras conversaciones "de mayores", tu primera carta escrita por San Valentín, tu primera carta recibida en San Valentín, pero también llegan las primeras peleas y enfados por cosas insignificantes, pero que al día siguiente o incluso antes, ya seguís siendo tan amigos como siempre.

Acaba la mágica inocencia y llega la pubertad. Hormonas revolucionadas. Empiezan los cambios. Todos los amigos formáis una pandilla y creéis que es la mejor de todas, os sentís importantes de pertenecer a él. Bromas y risas surgen por cualquier circunstancia y que no tienen explicación ninguna.

Comienzas tu diario poniendo: Me he enamorado. Ahí empiezan todos tus quebraderos de cabeza y piensas, ¿se lo digo o no se lo digo? Se lo cuentas a tus mejores amigos y ellos te dicen que te lances, que quien no arriesga no gana. Y vas decidido hacia esa persona, pero en el momento de actuar o decir algo, te quedas bloqueado, como si fueses mudo y no pudieses articular palabra. Y finalmente, por miedo, desistes y prometes volver a intentarlo, pero en tu fuero interno sabes que no habrá otra vez.

Por circunstancias del destino, los amigos que tenías desaparecen poco a poco y crees que el mundo se ha acabado y que no volverá a haber un mañana. Empiezas de nuevo a buscar amistades, pero ya no es tan fácil como antes; ahora no puedes decir: ¿Quieres ser mi amigo? Hace falta mucho más e integrarte en un grupo que ya está forjado es complicado entrar.

En esos momentos no tienes ganas de nada, y recuerdas los tiempos felices. La nostalgia te absorbe y te consume poco a poco y llega un momento en que vuelves al presente y decides redireccionar tu vida. Y poco a poco vas conociendo a más gente. Encuentras al fin tu grupo con el que tienes afinidad. Estás totalmente integrado, conoces sus defectos, sus virtudes, sus secretos, su forma de pensar, lo que quieren, lo que no quieren, sus aventuras, sus vivencias. Al principio tienes miedo de que todo se vaya al traste, pero luego te das cuenta de que eso no va a suceder.

A veces pienso en regresar atrás y volver a la infancia, esa inocente infancia. Pero sólo hay algo que me lo impide: el saber que la amistad cuando se es adulto es mucho más fuerte, madura y que no se va a romper porque me hayas quitado una pintura, que me hayas pisado, que me hayas tirado del pelo o sacado la lengua.

El destino ha querido que nos encontráramos. ¡GRACIAS!

martes, 30 de agosto de 2011

No more

Recuerdas todo lo que te hacía llorar. Ahora te ríes de lo ocurrido.
Recuerdas todo por lo que te enfadaste. Ahora piensas que fue una tontería.
Recuerdas toda la gente que se fue de tu lado. Ahora ves que realmente no merecían la pena.
Recuerdas todo lo que te dijeron. Ahora haces oídos sordos.
Recuerdas todo el daño que te hicieron. Ahora está todo olvidado.

Siempre iba por el buen camino

<< Si persigues tu felicidad, colócate en un tipo de sendero que ha estado ahí todo el tiempo, esperándote, y la vida que deberías estar viviendo es la vida que estás viviendo. >>

JOSEPH CAMPBELL

miércoles, 17 de agosto de 2011

La imperfecta belleza


La única forma de descubrir verdaderamente a un ser humano es describiendo sus imperfecciones. El ser humano perfecto no es interesante... uno ama las imperfecciones de la vida.

JOSEPH CAMPBELL


Únicos

<< Ser únicamente tú mismo, en un mundo que hace lo posible por hacerte igual a todos los demás, implica librar la batalla más grande que existe o existirá jamás. >>

E. E. CUMMINGS

El por qué de las cosas

Ante la pregunta de tu vida, tú eres la única respuesta. Ante los problemas de tu vida, tú eres la única solución.

JO COUDERT

martes, 9 de agosto de 2011

Pequeños instantes

Niki se dirige serena y segura hacia su casa, dejándose acariciar por la agradable brisa, sin pensar ya en nada, con esa felicidad y esa tranquilidad que en ocasiones casi te arrollan y te hacen sentir bien, en el centro de todo, sin envidias, celos o preocupaciones, sin saber de dónde procede esa especie de equilibrio cuya perfección te hace temer hasta el mero hecho de pronunciarlo. Te sorprende hasta qué punto puede ser rara y difícil esa delicadísima y mágica armonía en la que tu mundo parece sonar de repente de la manera adecuada. Son instantes. Instantes que deberían vivirse en profundidad porque son inusuales. Y porque en ocasiones pueden concluir de repente sin que haya un auténtico motivo. 

FEDERICO MOCCIA, Perdona pero quiero casarme contigo.

La mejor versión de ti mismo

"Sé siempre una versión de primera categoría de ti misma, en lugar de ser una versión de segunda categoría de otra persona. "

JUDY GARLAND A SU HIJA, LIZA MINELLI


lunes, 8 de agosto de 2011

Danza imperecedera

Todo empieza con nuestra visión -cómo elegimos ver el mundo-. Cuando miramos con ojos nuevos, podemos ver que la desintegración precede a la integración, el derrumbamiento precede al avance, los finales preceden a los nuevos comienzos, la muerte precede al nacimiento y el invierno precede a la primavera. Y cuando estiramos nuestras alas, sabemos que formamos parte de una danza imperecedera.

Conexiones

<< Cuando uno es un extraño para uno mismo, entonces uno es un extraño, también, para los demás. Si uno no está en contacto con uno mismo, entonces uno no puede contactar con los demás... Únicamente cuando uno está conectado con su propio centro, uno está conectado a los demás. >>

ANNE MORROW LINDBERGH


Equivocación

<< La verdad es que no hay nada dentro de nosotros mismos que pueda hacernos daño; es únicamente nuestro miedo de experimentar nuestros propios sentimientos lo que nos mantiene atrapados. >>

SHAKTI GAWAIN

jueves, 28 de julio de 2011

Euforia natural

Saber que eres digno de amor te ayuda a amar más. Saber que eres importante te ayuda a hacer algo por los demás. Saber que eres capaz te da poder para crear más. Saber que eres valioso y que ocupas un lugar especial en el universo es, en sí misma, una serena alegría espiritual.

Rectificar

Ahí donde hayamos hecho las cosas mal, podemos hacerlas bien. Donde hayamos cometido errores, podemos enmendarlos. Donde hayamos causado algún daño, podemos reconocerlo y aprender a sanar. Y ahí donde seamos inocentes, podemos atesorarlo, no esconderlo.

lunes, 25 de julio de 2011

Sólo me quedaré con lo bueno

"Amigo es aquel a quien puedes abrirle tu corazón, ofrecerle cualquier grano o granito, sabiendo que sus manos delicadas los pasarán por el tamiz y sólo conservarán lo valioso, que desecharán el resto con un delicado soplo…"

Proverbio árabe

Cuaderno de bitácora

Cuatro amigas y un mismo destino. ¿Objetivo? Desconectar. Cuando las cosas iban bastante bien a su alrededor tomaron las riendas hacia un lugar alejado, cerca del mar, y dejar que la brisa y el agua las renovara completamente.

Tras un largo viaje, bajaron a su ansiado mar y disfrutaron de aquella tarde y de su atardecer.

Para ellas pasar esos días juntas era una aventura en la que había que superar obstáculos y que los sortearon sin ninguna dificultad, más bien, gracias a esto fueron más fuertes y se conocieron mucho más.

Noche blanca. Las estrellas observándonos, las hogueras, los pescadores y sus cañas de pescar asistieron a su juramento, el más emotivo de todos, en el que demostraron a ellas mismas, a las estrellas y al mundo que su amistad es fuerte y duradera. Justamente ese día, según dicen, si mojas alguna parte de tu cuerpo en el mar, te dará suerte para todo el año; entonces, ¿la suerte está de nuestra parte, verdad?

Los desayunos, ponermos a tomar el sol hasta coger ese color que tanto nos gusta, las comidas, las sobremesas, las cenas, nuestras salidas a la terracita que tenía aromas de melocotón y coco, las camas, ver las estrellas, ir por la noche y sentir la arena fría sobre nuestros pies descalzos; todo lo compartíamos, eramos una familia.

La vuelta se nos hizo triste, dejar atrás tantos recuerdos y tanta libertad.

Pero prometemos volver cuanto antes y visitar ese magnífico lugar. Ya estamos planeando nuestras siguientes vacaciones de nuevo juntas con mucha más gente y que también será para recordar.

A decir verdad, este fue el viaje que cambió nuestras vidas.

viernes, 1 de julio de 2011

Like a rollercoaster

...Creces, experimentas, aprendes, crees saber cómo funcionan las cosas, estás convencido de haber encontrado la clave que te permitirá entender y enfrentarte a todo. Pero después, cuando menos te lo esperas, cuando el equilibrio parece perfecto, cuando crees haber dado todas las respuestas o, al menos, la mayor parte de ellas, surge una nueva adivinanza. Y no sabes qué responder. Te pilla por sorpresa.

FEDERICO MOCCIA, Perdona pero quiero casarme contigo.

Aceptar, cambiar, distinguir

<< Que Dios me conceda serenidad para aceptar las cosas que no puedo cambiar, valor para cambiar las que puedo cambiar, y sabiduría para distinguir unas de otras.>>

FRIEDRICH CHRISTOPH OETINGER

No routines

<< Debemos evitar a toda costa que la costumbre se instale entre nosotros, entre las frases de dolor y alegría, en el deseo, debemos rechazarla en todo momento...>>

SUBSONICA

martes, 21 de junio de 2011

Eternamente joven

"Cuando bailas sólo tienes dieciocho años y hay muchas cosas que no sabes, cuando sólo tienes dieciocho años quizás lo sabes ya todo y no deberías crecer nunca…"




Dedicado especialmente para ti ^^

martes, 14 de junio de 2011

Bella por dentro y por fuera

<< Para tener unos labios atrayentes, pronuncia palabras afectuosas. Para tener una mirada cariñosa, busca el lado bueno de las personas. Para estar delgada, comparte tu comida con el hambriento. Para tener un pelo precioso, deja que un niño lo acaricie con sus dedos al menos una vez al día.

Recuerda, si alguna vez necesitas una mano, la encontrarás al final de tus brazos. Cuando envejezcas descubrirás que tienes dos: una para ayudarte a ti misma y otra para ayudar a los demás.

La belleza de una mujer aumenta con el paso del tiempo.

La belleza de la mujer no radica en la estética, la verdadera belleza de una mujer es el reflejo de su alma...>>

AUDREY HEPBURN!



Turn back

Lo bonito de la vida cuando se hecha la vista atrás es que te das cuenta de lo mal que has estado por ciertas cosas que luego olvidas por completo y que, en cambio, recuerdas siempre los momentos de felicidad. Y, sobretodo, cuando repasas lo que has hecho te percatas de que tal vez podrías haber entendido algo. Entonces sientes la tentación de volver sobre tus pasos, de regresar a ese momento y, quizá, cambiar la decisión que tomaste, optar por una diferente [...].
Por eso, en ocasiones sólo tenemos la opción de elegir guiados por el corazón, por el instinto, por la confianza, sin posibilidad de volver atrás. Y yo espero que mi decisión sea la justa.

FEDERICO MOCCIA, Carolina se enamora.

lunes, 13 de junio de 2011

Campo de trigo

La espiga es el amor, ese amor que nace de la tierra y nos da el pan, así cuando encontremos a la persona deseada... el amor nace en nosotros.

FEDERICO MOCCIA, Perdona si te llamo amor.

Father and son

It´s not time to make a change,
just relax and take it easy.
You're still young, that's your fault,
there's so much you have to know,
find a girl, settle down,
if you want, you can marry.
Look at me, I am old,
but I'm happy.

I was once like you're now,
and I know that it's not easy,
to be calm when you've found
something go on.
But take your time, think a lot,
why, think of everything you've got.
For you will still be here tomorrow,
but your dreams may not.

CAT STEVENS, Father and son

No tiene más

"Entre lo obstáculos del corazón hay un principio de alegría que me gustaría merecer..."

FEDERICO MOCCIA, Perdona si te llamo amor.

Mi camino

Bifurcación. Estás ante dos caminos que te parecen iguales, ¿cuál escoger? Te pones a pensar y ves cuales son los pros y los contras y finalmente ves que aunque parecían muy iguales desde el principio ahoran son completamente distintos.

El primero es llano, pero parece muy oscuro y poco transitado, pero parece el camino fácil. Sin embargo, pienso inteligentemente y escojo el segundo camino aunque sea el más difícil: hay mucha gente, entre ellos mis amigos, tiene muchas subidas y bajadas, pero para eso tengo varios pares de manos para subir esas cuestas y bajar corriendo las pendientes.

domingo, 12 de junio de 2011

Que lo pequeño es grande día a día

Pequeños momentos a lo largo del día que te parecen insignificantes, pueden cambiarlo todo en cualquier instante, sólo hace falta tener un poco de esperanza, fe y creer en ellos y pronto aparecerán inesperadamente a tu vida.

Pasajera de amistades

Llega poco a poco, oigo cómo para, me atrae y subo. Es un tren grande, azul. Cuando entro es espacioso y me siento. Los asientos son cómodos. Me siento al lado de unas chicas que parecen simpáticas, me miran, me hablan, me cuentan sus historias, parecen divertidas: conozco a todos sus amigos, sus amores, sus desamores, sus ilusiones, deseos, promesas,... en definitiva, todo.

Me quedo ahí bastante tiempo, pero el viaje es demasiado largo y ellas bajan en la siguiente parada.

Sola. Siento miedo y camino a lo largo del vagón, pero la gente me mira extrañada, como si fuera de otro lugar. Sigo caminando con la cabeza agachada para evitar que ciertas miradas se junten con la mía.

Llego a un sitio que parece más cerrado, íntimo, que me gusta y me siento. Aparecen varias chicas, parecen conocerse de toda la vida, y es verdad! Cuando llego me hacen sentirme una más de ellas, pasamos muy buenos momentos, pero desgraciadamente es un grupo cerrado, no admiten a nadie, son sólo ellas, se encierran en sí mismas, son bastante tímidas, un defecto que les pesará en el cuerpo.
Finalmente, por voluntad propia acabo yéndome a pesar de que hay grandes personas dentro del grupo, pero una de ellas es el líder y no se puede hacer nada. Intentan que me quede pero yo no puedo más y sigo mi camino.

El viaje sigue, el tren parece que no acabe nunca, vagones y vagones, se quedan detrás de mí.
Abatida llego a un asiento cualquiera y me siento, derrotada, pero inesperadamente aparecen varias personas que ya conozco y que me han dado una sorpresa porque no creía que se habían interesado en mí. Todo empieza igual y me da miedo de que acabe como siempre, pero ellas me ayudan, me cuentan sus locuras, sus tardes absurdas, y lo que me sorprende de ellas es que no se esconden nada, se lo cuentan todo, el cariño y su amistad es lo que las une y poco a poco soy casi como ellas.
Realmente estoy agusto donde estoy, porque me hacen sentir bien, saben cuando estoy bien y cuando estoy mal me dan muchos consejos, muchos abrazos, tantos gestos que significan tanto para mí...

Todavía no he bajado del tren, mi parada aún no ha llegado pero espero que podamos bajar. Ellas y yo juntas en la misma parada: cogidas de la mano atravesando los vagones, sin que nadie nos detenga, bajando los escalones, juntas, andando por las vías y esperar el siguiente tren.

viernes, 18 de marzo de 2011

Febreros

Segundo mes del año, el único con 28 días, 672 horas y 40320 minutos.

Desde hace ya tres años, he podido comprobar que empiezan de una forma y acaban de la forma más inesperada.

Es mi punto de inflexión del año.

domingo, 16 de enero de 2011

Novedad y renovación

La energía de la tierra necesita ser renovada.
Las ideas nuevas necesitan espacio.
El cuerpo y el alma necesitan nuevos desafíos.

PAULO COELHO, Maktub

Duro golpe

Aquel último día del verano de 1950 -yo acababa de cumplir quince años también- comenzó la vida de verdad, la que divorcia los castillos en el aire, los espejismos y las fábulas, de la cruda realidad.

MARIO VARGAS LLOSA, Travesuras de la niña mala

Nuevos cometidos

Que nuca te falte un sueño por el que luchar,
un proyecto que realizar,
algo que aprender,
un lugar a donde ir
y alguien a quien querer.